el capitalismo es un sistema economico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan acabo la produccion y l intercambio de bienes y servicion , mediante diversas transacciones en los que intervienen las personas y los medios de comunicacion
SE DEFIENE DE :
el capitalismo se defiene del sistema economico el feudalismo por una compra del trabajo a cambio de un salario y ya no por la mano de obra directa
se define del sacioalismo mayormente por la predominancia de la propiedas privada en encontraste con la propiedad social de los elementos de produccion
SE UTILIZA:
en el capitalismo el mecanismo de precios se utiliza comp supuesta señal que asigna recursos entre usos distancias
LAS DISTINTAS FORMAS DE CAPITALISMO DEPENDEN DE EL
grado al cual se utilice el mecanismo de precion
grado de copetencia de las empresas y mecados
nivel de participacion gobernamental en la economia
SE BASA EN:
el capitalismo se basa en una economia en el cual el mercado predomina en este se llava acabo las transacciones economicas entre personas empresas y organizaciones que ofrecen productos y las que los denominan , precio segun las cuales les intercambian los bienes y servicion , permiten la asignacion de recursos y garantias la distribucion de la renta entre los individuas.
EL CAPITALISMO:
4l capitalismo es necesaria definir sus principios basicos ya que existen consenso de su definicion
el capitalismo se consedera un sistema economico en el cual la propiedad privafa desempeña un papel fundamental, se incluye tambien la libertad de empresas y de elementos el interer propio como motivacion dominante la copetencia la importancia del sistema de precios o de mercados y de un reducido papel de gobierno.
sobre la propiedad privada el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de las empresas de personas particulares ya que facilitan el uso de empleo y control de los recursos
LIBERTAD DE EMPRESAS
propone que las empresas sean de conseguir recursos economicos y transformaciones en una nueva empresa mercados o servicion que sera ofrecido en el mercado que esta disponga
LIBERTAD DE ELECCION
se aplica alas empresas trabajadoras y los consumidores pues las empresas puede manejar sus recursos comp crea conveniente los trabajadores y los consumidores son libres de escojer lo que decean consumir
ORIGEN CAPITALISTA
el orijen capitalista de la palabra capitalismo proviene de la idea de capitalismo y su uso para la propiedad privada de los medios de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de produccion , sin embartgo , se relaciona mayormente al capitalismo como consepto con el intercambio dentrode una economia de mercado que es su condicion necesaria ala propiedad privada absoluta o burguesa que es su colorario previo
se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad politica y juridica organizada basada en unoa organizacion racional de trabajo el dinero y la utilidad de los recursos de produccion caracterisada propios n de aquel sistema economico.
dos clases socio economicas en vez de esta mentos como son propios del feudalismo.
se istinge de este y otras sociales por la posibilidad de movimiento social de los individuos por una estrotefraccion social de tipo econoomica.
el numero se adopta ususalmente ebido al hecho de que el capita como relacion de produccion se convierta dentro de esta en un elemento economicopredominante, el enfoque liberal smthiano se centra en la utilidad que el capital provee para la produccin en una sociedad comercial. la clase social comformada por los creadores y o porpietarios que provee de capital ala organizacion economica a cambio de un interes se describe como capitalismo a cambio de un salario
existen diferentes apresaciones sobre la naturalesa del capitalismo es aquella ideologuica desde la cual se la analica
DEFINICIONES DEL CAPITALISMO:
capitalismo es aquella forma de vida economica que fundada en el deceo de ganar beneficios pone en manos de una clase especifica el control de todos los grupos del proceso de produccion
capitalismo es un sistema bajo el cual el hombre ha modificado el valor de uso de las cosas en un valos de cambio
capitalismo es un modo particular de usar capitalmente y monetario caracterizado por las siguentes condicciones :
propiedad privada
produccion para los beneficios
por medio de trabajo asdalario
para procurar al proceso ingresos sun tabajarç
capitalismo es un sistema economico bajo el cual la produccion la distribuye ala financion de van concentrando en unidades interrelacionadas de gran escala de unidades que son en conjunto asociaciones privadamente poseidad y controladas
industrialmente capitalista es aquella en la cual los instrumentos materiales de produccion son poseidos o airentados por particulares
EVOLUCION
surge cuando los derechos de propiedd se establecen de forma definitiva aquellos propietarias puedad disponer de sus recursos , principalmente de la tierra.
sepuede decir que de existr un fundador del sistema capitalismo este es el folosofo esoces adam smth pues fue el primero en descubrir los principales economicos basicos que deinenal el capitalismo
la aparicion del capitalismo moderna estuvo propiciada por dos acotencimientos que se produjieron durante la segunda guerra mundial del siglo xvlll
1 aparicion en francia de los fisiocatos desdemediados de este siglo
2 la plubicacion de las ideas de adam smith
acerca de la teoruia y pranctica del mercalismo,.
con el mismo aparecieron los clicos economicos periodos de expancion properidad seguidos de recursos y de presiciones economicas.
los economistas clasicos seguidares de las ideas de adam no podian explicar estos altibajos de la actividad economica
las criticas economicas organizaban para lograr argumentos salariales disminucion jornada laboral
COTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL CAPITALISMO
fue la publicacion de la obra de john maynarl keynes
LA TEORIA GRAL DEL EMPLEO INTERES ETC...
AL IGUAL DE QUE LAS IDEAS DE ADAM EN EL SIGLO XVLLL
EL PENSAMIENTO ECONOMISTA LLAMADA KEYNESIAN un gobienr no puede utiliszar su poder economico e incluso en ocasiones eliminas el mayor incanveniente del capitalismo.
SINTESIS:
en sintesis el capitalismo tienen su orgen en un periodo mercantir sus principales caracteristicas son las siguientes
es una organizacion mercantir de las mercancias.
CLASES SOCIALES
en el capitalismo la sociedad se divide en tres clases sociales principalles
clese proletaria
que solo dispone de su fuerza de trabajo
clase media : que tambien solo cuenta con su clase de trabajo pero que su mas elevada nivel de preparacion le permite recibir ingresos superiosres
clase alta:
formada por los capitalistas la clase social conformada por los creadores y propietarias que proeveen de capital organizacion economica a cambiar de un teres de la describe como capitalisma estas clases de subdividen por las diferencias de ingresos entre hay una clase media baja ala misma clase
por ejenmplo hay una clase media baja y una media alta y algunal protrones solo poseen una fabrica mientras otros son sueños mayoritarios
PRINCIPALMENTE CARACTERISTICAS
en una organizacion mercantil es decir la produccion de satisfacer esta destinada al mecado u no ala auntoconsumo se da un crecimiento de las mecancias
se da un crecimiento global desigual segun la clase social ala que pertenezca.
organizacion social y economica gira en torno ala propiedad privada se proguna la libre copetencia.
el capitalismo fiinanciero adquiere una gran importancia como generaor del mismo sistema
generan adelantos tecnologicos que simplifican el procesa del trabajo
OTROS HECHOS
INFRAESTRUCTURA:
mediante esta infraestructura el elmento humano contara el con mayores recursos para produccir mas y mejor con rapidez pero con calidad
los elementos de produccion como son por los edificios la maquinaria las intalaciones las herramientos etc en una empresa
la la edad media en que una empresa cuente con una infraestructura edecuada a sus necesidades sera el servicio que ofresca y asi seran sus utilidades
TRANAJO ELEMENTO CAPITALISTA
se define ala empresa como una entidad integrada por el capital y el trabajo como factores
EMPRESAS ELEMENTO CAPITALISTA
se define ala empresa como una entidad integradopor el capital y el trabajo como factores de la produccion y decicada a actividades industriales mercantiles o de prestaciones de servicion la empresa puede ser publica , privada multinacional sociedad anonima etc.
cuando una empresa se encuentre bien conformada y trabajadora conforme a las leyes vigentes sera una fuente de trabnajo redituable.
MONOPOLIO Y OLIGOPOLIO:
generalmente hay muchas empresas que producen los mismos bienes o servicios y compiten entre ellas para ser las preferidad de los consumidores
sin embargo se dan casos de monopolips pueden ser nocivos para la economia de una sociedad y perjudicar alas consumidores por que la copetencia obliga alas empresas a cuidar y a mejorar contartemente la calidad de sus productos
PAISES CAPITALES
todos los paises capuitales tambienn aquellas que pertenecen caputalistas tambien la guerra lograron un crecimiento contante con bajas tasas de inflacion en estos niveles de vida.
CAPITAL
existen factores de produccion
recursos naturales:
que son el suelo el agua el aire etc
la energua entre otras
el trabajo:
que desempreña los obreros y empleados
capital:
contituido por los medios de produccion que son los transportes las maquinas las herramientas y lo que bender bienes
CAPITAL DE TRABAJOS:
uno de los aspectos mas caracterisacos del trabajo es que el qoe constituye la frabica y algo que es elemental es el trabajo que desempreñan los empleos y que mediante un salario se va tranformando y que mediante un salario se va tranformando en mercancias
se entiende por capital toda la rique que es capaz de dar una utilidad o renta cual sea su forma
No hay comentarios:
Publicar un comentario