miércoles, 22 de enero de 2014

SOCIALISMO

¿DEFINICION DE SOCIALISMO?
sistema de organizacios socail que suponederivados al estado absoluto
¿ORIGEN DEL SOCIALISMO?
es indispensable del desarrollo del sistema de produccion capitalista
EVOLUCION DEL SOCIALISMO
la evolucion de socialismo como consecuencia de la problematica planteadas por la industria dmoderna
¿CARACTERISTICAS GENERALES?
que sigen existiendo las diferencias entre las clases socialistas
¿TIPOS DE CLASES?
soc
sociall etopico
soc cristiano
social etico etc
¿ FACTORES PRODUCTIVOS?
bienes materials basados en la propiedad socialista de todo el pueblo
¿PERSONAJES MAS CERCANOS?
1 fourrieve
2 owen
¿ QUE IMPLICA EL SOCIALISMO?
una planificacion y organizacion
MENCIONA UN TERMINO QUE IMPLICA Y SUPONE LA IMPLATACION DEL SOCIALISMO?
 una tranformacion radical de la sociedad
¿ QUE ES EL MOVIMIENTO OBRERO?
situacion social que creo la revolucion industrial en sus comercion
¿LOS MEDIOS DE PRODUCCION PERTENECEN?
 alos trabajadores que los utilizaron
¿HISTORIA?
que suponia radicalmente una transformacion ala sociedad economica ala desaparicion de las clases
¿SOCIALISTA UTOPICA POR QUE?
por que sus ideas eran de tipo socialismo no cientificas
MENCIONA ALGUNA PROPUESTA
distribucion de productos
¿QUE ES EL SOCIALISMO ?
control por parte de la sociuedad organizada tanto medios de produccion.





SOCIALISMO
el socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero, sobre todos sus integrantes , tantoo los medios de produccion como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
es una forma  de organizar que se caracteriza, por los medios de produccion son de propiedad colectiva y su economia planificada y dirijida ala seguridad social.
DEFINICION
doctrina que propugne ala propiedad administrada colectiva o estatal de los medios de produccion, de cambio y de distribucion asi como ls regulacion por el estado de las actividades economicas y sociales y de la distribucion de los bienes.
ORGEN
el orgen de las ideas socialistas es indispensable del desarrollo del sistema de produccion capitalista ya que todas las corrientes socialistas existentes al margen de sus diferentes tecnicas coinciden en que en sea uin modo de produccion  y de que hay un sistema de produccion y de un sistema de organizacion social alternativa al capitalismo
los primeros pensadores socialistas aparecieron en europa en el siglo xix justamente en aquellos  paises que contaban con el mayor desarrollo economico
PERSONAJES MAS CERCANOS LLAMADOS SOSALISTAS
*fourier
*saint simon
*owen
SOCIALISTAS UTOPICOS POR QUE
*aunque  sus ideas eran de tipo socialista no eran cientificamente y por lo tanto no podian llevartse ala practica eran solo iluciones de un mundo mejor
 ALGUNAS PROPUESTAS DE ESTOS
*distribucion de los productos segun  las necesidades
*eliminar la separacion entre el trabajo interlectual y manual
*se rechaza la producion mecanizada* se proclama que la pibertad de la mujer era necesaria para cualquier liberacion.


INICIO DEL SOCIALISMO
es el control por parte de la sociedad organizada como un entero , sobre todos sus intereses integrantes tanto los medios de producion como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas
el socialismo implica por tanto una planificacion y una organizacion colectiva consiste de la vida social y economica
exiosten tambien descrepancias sobre la forma de organizacion politica bajo el socialismo para lograr a asegurar el acceso democratico ala sociedad socialista a clases sociales o poblaciones
EVOLUCION
desde principios del siglo xix el socialismo desegna aquellas evolucionada del siglo xxl que en terminos grales son los siguientes
1incrementar en la produccion bienes y servicion
2 mejoramiento de las niveles de salud
3da seguridad a los ciudadanos
4 reducir lashoras de trabajo
en resumen, los sistemas economicas del mundo caracterizado de :
*sistema capitalista
*principal exponente eva
*sistema socialista

el socialismo evoluciona como consecuencia ala poblacion planeada por la industria lizacion moderna y obtuvo su plataforma de lanzamiento y desarrolllo.
carlos marx sostuvo que un estado socialista podria alcanzaese unicamente la demolicion radical de todas las industrias de base capitalista
HISTORIA
la implatacion del socialismo supone necesariamente una transformacion radical de la sociedad encaminada ala desaparicion de la sociedad de clases,
como paso previo ,

MODO DE PRODUCCION
en el momento de produccion socialista los medios de produccion pertenecen a los pripios trabajadores que los utilizan y se estatute que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajadora o una cantidad equivalente en el sociolismo de un estado  de coite bolchevique los medios de produccion son en teoria de todos para medios de produccion.
la siciedad pone en fundamento los medios de produccion que son para beneficio de la comunidad
en el socialismo de marx los medios de produccion pertenecen alas capitalistas si no pertenecen a los mismos trabajadores , que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer tales medios de produccion bienes y servicios

MOVIMIENTO OBRERO
sistema socialista de los medios de comunicacion de produccion, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y conesta el capitalismo como forma de apropracion del trabajo asalariado una forma de explotacion por una economia debido al apogeo intelectual del marxismo entre proyectos de reforma social frente deficil social que creo la revolucion induistrial en sus comienzos se generaron reacciones que buscaban aliviar los conflictos entre los trabajadores y capital y la explotacion de que eran victimas los obreros.

los movimientos obreros casi paralemente aparecio el llamado socialismo utopoco .
los obreros no sabian a quienatribuir la precaridad de sus circustancias laborales y sociales pero en la decada del siglo xix fueron adquiriendon su situacion y buscando alternativas ala explotacion

CHINA:
es un pais que vive bajo el dominio de una clinica autotaria hasta principios del siglo xx. chiang- kaichek y el comunista quien bajola direccion de mao abarca a los trabajadores y campesinas. la gran corrupcion de los nacionales incremento mas la pupolaridad de mao
CUBA:
primer y unico pais en ligar socialista en america latitna es un pais que debe su independencia de españa vive con una economia suddesarollada y depende  del cultivo de la caña de azucar
entre los logros del socialismo en cuba hay que destacar su reforma de revolucion educatva que logro acabar con el alfabetismo en pocos años y logros en el campo de la salud.

ECONOMIA SOCIALISTA:
desde el punto de vista economico terminos muy generales , el control social del poder economico y la igualdad social , para el logro de estos finesel socialismo propugna lña propiedad o el control de las industrias basicas y establecen estos financieros.
al estudia del socialismo .

CARACTERISTICAS GENERALES
puedenh se propiedad estatal, cooperativa a sumir otro forma pero ya no sera privada pero sigue existiendo la propiedad personal la que da derecho al usar y disfrutar de los objetivos personales
* siguen existiendo las deferentes entre clases sociales las clases sociales tienen a desaparecer
en el ocialismo se producen satisfacer (bienes productivos oara satisfacer necesidades humanas)
dejan  de producirse mercancias
*¨fin de la produccion socialista es la satisfaccion de necesidades sociales y no la de ganancias
en el socialismo no hay crisis economicas por que se planifica deacuerdo con lo que se necesita
se supone que el socialismo representa la transformacion hacia un modo de produccion supeloral al comunista
TIPOS DE CLASES DE CLASES SOCIALES.
*SOCIALISMO CIENTIFICO:
socialismo nacional segun cuya doctrina la sociedad comunista suguirida como conclusion de la lucha economica de la burguesia y el proletaria , siende el punto de llegada necesaria del dinamismo historico o de la justicia

SOCIALISMO CORPORATIVO:

No hay comentarios:

Publicar un comentario