jueves, 23 de enero de 2014

GLOBALIZACION

GLOBALIZACION
(EVOLUCION)

la globalizacion es un proceso de interaccion entre la gente , las empresas y los gobiernos de diferentes naciones . es un proceso en funcion del comercio y la inversion en el ambito intelectual, el cual cuenta con el reparto de las tecnoligias de informacion.
pero la globalizacion no es algo nuevo durante miles de años lla gente y porterior mente las empresahha vendido y compartidoo articulos detierraz lejanas.
asi mismo , durante siglos la gente y las corporaciones han inventado en empresas de otros paises esta ola actual de globalizacion ha adquirido un gran impulso debido a las politicas que han abierto las econimias internacionales e internacionales ppara sacarle partido alas nuevas oportunidades en los mexicanos  y mercados extranjeros , las corporaciones han contruido fabricas en el exterior acurdos de  produccion y comercios con sus socios extranjeros.

ORIJEN
 la globalizacion es un proceso economico , tecnologico social y cultural o gran escala que consiste en la creciente comunicacion e interdependencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados sociedades t culturas a travees de una serie de transformaciones sociales , economicas y politicas que les dan un caracter global.
 la globalizacion es a menudo identifica como un proceso dinamico producido principalmente para las sociedades que viven bajo el capitalismo democratico o la democracia en suordenamiento juridico y economico nacional y en sus relaciones internacionales

ECONOMICA BANCO MUNDIAL
 el banco mundial es la institucion ecargada con el  fin de brindar creditos dirijidos a una mejor la situacion economica y social de muchos paises en desarrollo . el verdadero nombre del banco mundial feu el banco internacional para la recontrucion y el desarrollo y en la actualidad su asistencia economica esta orienda ha generado proyectos que reduscan la pobreza de la poblacion y lo desigualdad economica.
bajo la supervision del banco se vigila el desorden de las necesidades obras de infraestructura en los paises beneficados por los prestamos

POBREZA
la pobreza es la economia en la que una persona carece de recursos de vivienda , alimentando , salud vestido y educacion. la pobreza , sobre todo la existencia ha aumentado en todo el planeta coincidiendo con el capitalismo y la globalizacion. deacuerdo con las ultimas cifr del banco mundial , la mitad de la poblacion mundial vive con dos dolares diarios y casi una quinta parte de esta poblacion debe conformarse con solo un dolar con la globalizacion , la brecha entre los paises ricos y pobres toma una dimencion gigantesca.

EMPREZAS
 un componente tipico de la globalizacion son las empresas que se encargan de caracterisar por transladar capitales y tecnologuias a otros paises y recurar su intereccion al manejar altos volumenes y bajisimos salarios, ofrecen pocas o ninguna prestaciones y la apertura de los diversos mercados a su produccion las empresas se caracterisan por untiar y producir tecnolagia de punta, que les sutua en una posicion de ventaja respecta a otras corporaciones menos desarollados
estas empresas son los productos de consumo domestica, los transportes las telecomunicaciones etc forman parte de la econiomia global

BOLSA DE VALORES
 son instituciones privadas en las que los clientes compran o venden acciones para realizar inversiones asi se fortalkece el mercado de capitales y se impulsa el desarrollo economico existen mercados de catizaciones tanto del oro del crudo y delas demas etec
las bolsas mas importantes son las de wallstreet en nueva york shanga tokio etc, por lo que  las perdidas y ganancias en una bolsa reperticurte de maneja inmediata en las demas y afectan globalmente ala economia

REGUIONES COMERCIALES

el intercambio se realiza hoy con un sistema de fronteras abiertas , en los paises industriales el comercio , los transportes y el turismo dominan la economia y ocupan mas personal.
por años el comercio fue la acitividad de muchos paises ricoshan orijinado que se realizen  alianzas para el poder copertir en esta carrera economica tan desigul. por sus parte estados unidos , canada y mexico en 1994 concluyeron las rondas de negosaciones que condujieron al tratado de libre comercio en america del norte( toluca)
 dicho tratado se caracteriza por la supervicion negociada de otras barreras comerciales se denominan mercosur lla cual brinda politicas comerciales.

CONTAMINACION:
 aire agua,y tierra son elementos indipensables para la vida , son contaminados con basura, gases venenosos y materiales toxicos , que deterriorasn el ambiente y ponen ala vida en grave piligro de contaminacion ai, en poco tiempo parece todas las formas de vida del planeta.

SOBRE CALENTAMIENTO GLOBAL
desde hace algunas decadas ha empezado a argumentar la temperatura de la afmosfera terrestre y los oceanos , por la exagerada emision de dioxido de carboni entre otras.
 el sobre calentamiento esta afectando tanto ala naturaleza con mayor frecuencia se precenta huracanes zunamis etc
el sobrecalentanmiento global tambien provoca la extincion de plantas y animales.

CARACTERISTICAS GRALES
1 se trata de un proceso universal pues afecta a todos los paises del planeta
2 el mercado es el elemento primordial de la globalizacion, el estado como unidad politica y espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberania de los paises.
3 al ser mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los paises y reguinos , la capacidad de consumo determinara  su valos y no condicion humana.
4 esta cimentando por las medios masivos de comunicacion y su influencia se sbre los aspectos socioculturales , politicos y economicos de los involucrados .
5 los medios de capital , la produccion , la gestion la fuerza de trabajo , la informacion en flujos que atravienzan fronteras naciones etc.
6 la copetencia y las estrategias economicas tanto de grandes como de pequeños empresas tienden a difenirse en un espacio reguional mundial o globlal.
7 la globalizacion empuja a las empresas y mercados a organizar en  redes  estrechamente a escala planteada.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
la globalizacion es ante todo un fenomeno economico en las ultimas decadas ha habido una serrie e cambios relevantes
*el comercio mundial de bienes y servicion se ha multiplicado
* nuevos paises se ha industrializado de forma  espectacularmente. el sistema financiero se ha internacionado dando lugar a un mercado de capitales mundiales.
* las politicas favoriales al libre comercio se han impuesto en la mayoria internacional
* las grandes corporaciones multinacionales han tenido papel clave en este proceso economico por grandes incerdumbres que impiden predecir la evolucion economica.

CAIDA DEL COMUNISMO
 en 1985 mijai gorbachov instituyo el programa perestrika y sin proponerse , provoco la desaparicion de la URSS  + desde entoncees se realiza un proceson en el que todas las econiomias del mundo han empezado a integrarse aun unico mercado capitalista mundial, por que los modos de produccion y de movimiento de capital se configuracion a escala  planeada algunos paises nse denominan socialistas , solo en sentido politico, como china, con su economia capital se configuran a escala planetaria.
alguanas paises se denominan socialismo , solo en sentido pilitico , como china , con su economia capitalista, y algu nos mas que cuenta con recursos para ser paises capitalistas

EN LA CULTURA
la globalizacion en la cultura se manifiesta esn lan integracion y el contacto  de practicas culturales; marcas , consumo de medios, valores iconos personajes, imaginarios , costubres , relaciones etc.
en un sentido el consepto cultural, se entiende sobre todo lo relacionado con la dificion y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamentalmente cone, t.v literatura, y musica a esto se suma los focos de atraccion para un intenso turismo cultural manifestado en los principales destinos turisticos , se reducen las barreras ala difucion mundial, reservadsa durante buena parte de la segunda mitad del siglo xx a las frimar de radiofucion , los circuitos de exhibicion y los los acotecimientos de cobertura  nacional . la cultral  global por lo tanrto audiavisual y de masas
las argumentaciones universales narradas y simbolos tienen a difundirse en los nuevos iconos aundiovisuales .

LA GLOBALIZACION EN MEXICO
 ha supuestamente la ruotura barreras economicas , comerciales y culturales  atraves de los diversos estados nacionales que integran los diferentes continentes , como tambien la creencia interdependiente entre estos actores.
en mexico , el impacto de este fenomeno tienen sus respectivas en las distintas esferas de la interracion economica social y politioca humana.
esta globalizacion puede verse de dos presentaciones
la globalizacion expresa una tendencia principal una fuerza economica , que identifica con las divisiones teritoriales .
la globalizacion espresa una tendencia convergente en lo politico, lo economico  y cultural asi como la infraestructurta de las relaciones sociales.
la mundializacion de mexico ha desarrollado la concentracion de la produccion , el intercambio comercial y las deciciones , el progreso tecnologuico y la riqueza en unas economia  en unas cuantas paises y en pocos cientos consecuencias etc.


PREGUNTAS
¿DEFINE SISTEMA GLOBAL?
es un proceso economico tecnologuico, social de interracion entre la gente , los gobiernos y las empresas y gobierno de diferentes naciones.
¿CARACTERISTECAS GENERALES?
 se trata de un proceso universal  pues aecta a todos los pauises del planeta

¿ORIGEN DE LA GLOBALIZACION?
 es un proceso economico que conciste en la creciente interaccional e independiente entre los distintos paises.
¿BANCO MUNDIAL MEXICO?
 es la institutcion encargada de otargar  recursos economicos a fondo de prestamos
¿BOLSA DE VALORES?
som instituciones privadas en los que los  son instituciones privadas en los que los clientes compran venden acciones etc.
¿CALENTAMIENTO GLOBAL?
 aunmenta la temperatura de la atmosfera terreste y oceanos.
¿TIPOS DE GLOBALIZACION?
globalizacion empanificadora , alternativa
¿POR QUE 1995 DECICIVO?
se crea la organizacion mundial del comercio la cual esta integrada por la mayoria de los paises.






listo ;)

miércoles, 22 de enero de 2014

SOCIALISMO

¿DEFINICION DE SOCIALISMO?
sistema de organizacios socail que suponederivados al estado absoluto
¿ORIGEN DEL SOCIALISMO?
es indispensable del desarrollo del sistema de produccion capitalista
EVOLUCION DEL SOCIALISMO
la evolucion de socialismo como consecuencia de la problematica planteadas por la industria dmoderna
¿CARACTERISTICAS GENERALES?
que sigen existiendo las diferencias entre las clases socialistas
¿TIPOS DE CLASES?
soc
sociall etopico
soc cristiano
social etico etc
¿ FACTORES PRODUCTIVOS?
bienes materials basados en la propiedad socialista de todo el pueblo
¿PERSONAJES MAS CERCANOS?
1 fourrieve
2 owen
¿ QUE IMPLICA EL SOCIALISMO?
una planificacion y organizacion
MENCIONA UN TERMINO QUE IMPLICA Y SUPONE LA IMPLATACION DEL SOCIALISMO?
 una tranformacion radical de la sociedad
¿ QUE ES EL MOVIMIENTO OBRERO?
situacion social que creo la revolucion industrial en sus comercion
¿LOS MEDIOS DE PRODUCCION PERTENECEN?
 alos trabajadores que los utilizaron
¿HISTORIA?
que suponia radicalmente una transformacion ala sociedad economica ala desaparicion de las clases
¿SOCIALISTA UTOPICA POR QUE?
por que sus ideas eran de tipo socialismo no cientificas
MENCIONA ALGUNA PROPUESTA
distribucion de productos
¿QUE ES EL SOCIALISMO ?
control por parte de la sociuedad organizada tanto medios de produccion.





SOCIALISMO
el socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero, sobre todos sus integrantes , tantoo los medios de produccion como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
es una forma  de organizar que se caracteriza, por los medios de produccion son de propiedad colectiva y su economia planificada y dirijida ala seguridad social.
DEFINICION
doctrina que propugne ala propiedad administrada colectiva o estatal de los medios de produccion, de cambio y de distribucion asi como ls regulacion por el estado de las actividades economicas y sociales y de la distribucion de los bienes.
ORGEN
el orgen de las ideas socialistas es indispensable del desarrollo del sistema de produccion capitalista ya que todas las corrientes socialistas existentes al margen de sus diferentes tecnicas coinciden en que en sea uin modo de produccion  y de que hay un sistema de produccion y de un sistema de organizacion social alternativa al capitalismo
los primeros pensadores socialistas aparecieron en europa en el siglo xix justamente en aquellos  paises que contaban con el mayor desarrollo economico
PERSONAJES MAS CERCANOS LLAMADOS SOSALISTAS
*fourier
*saint simon
*owen
SOCIALISTAS UTOPICOS POR QUE
*aunque  sus ideas eran de tipo socialista no eran cientificamente y por lo tanto no podian llevartse ala practica eran solo iluciones de un mundo mejor
 ALGUNAS PROPUESTAS DE ESTOS
*distribucion de los productos segun  las necesidades
*eliminar la separacion entre el trabajo interlectual y manual
*se rechaza la producion mecanizada* se proclama que la pibertad de la mujer era necesaria para cualquier liberacion.


INICIO DEL SOCIALISMO
es el control por parte de la sociedad organizada como un entero , sobre todos sus intereses integrantes tanto los medios de producion como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas
el socialismo implica por tanto una planificacion y una organizacion colectiva consiste de la vida social y economica
exiosten tambien descrepancias sobre la forma de organizacion politica bajo el socialismo para lograr a asegurar el acceso democratico ala sociedad socialista a clases sociales o poblaciones
EVOLUCION
desde principios del siglo xix el socialismo desegna aquellas evolucionada del siglo xxl que en terminos grales son los siguientes
1incrementar en la produccion bienes y servicion
2 mejoramiento de las niveles de salud
3da seguridad a los ciudadanos
4 reducir lashoras de trabajo
en resumen, los sistemas economicas del mundo caracterizado de :
*sistema capitalista
*principal exponente eva
*sistema socialista

el socialismo evoluciona como consecuencia ala poblacion planeada por la industria lizacion moderna y obtuvo su plataforma de lanzamiento y desarrolllo.
carlos marx sostuvo que un estado socialista podria alcanzaese unicamente la demolicion radical de todas las industrias de base capitalista
HISTORIA
la implatacion del socialismo supone necesariamente una transformacion radical de la sociedad encaminada ala desaparicion de la sociedad de clases,
como paso previo ,

MODO DE PRODUCCION
en el momento de produccion socialista los medios de produccion pertenecen a los pripios trabajadores que los utilizan y se estatute que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajadora o una cantidad equivalente en el sociolismo de un estado  de coite bolchevique los medios de produccion son en teoria de todos para medios de produccion.
la siciedad pone en fundamento los medios de produccion que son para beneficio de la comunidad
en el socialismo de marx los medios de produccion pertenecen alas capitalistas si no pertenecen a los mismos trabajadores , que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer tales medios de produccion bienes y servicios

MOVIMIENTO OBRERO
sistema socialista de los medios de comunicacion de produccion, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y conesta el capitalismo como forma de apropracion del trabajo asalariado una forma de explotacion por una economia debido al apogeo intelectual del marxismo entre proyectos de reforma social frente deficil social que creo la revolucion induistrial en sus comienzos se generaron reacciones que buscaban aliviar los conflictos entre los trabajadores y capital y la explotacion de que eran victimas los obreros.

los movimientos obreros casi paralemente aparecio el llamado socialismo utopoco .
los obreros no sabian a quienatribuir la precaridad de sus circustancias laborales y sociales pero en la decada del siglo xix fueron adquiriendon su situacion y buscando alternativas ala explotacion

CHINA:
es un pais que vive bajo el dominio de una clinica autotaria hasta principios del siglo xx. chiang- kaichek y el comunista quien bajola direccion de mao abarca a los trabajadores y campesinas. la gran corrupcion de los nacionales incremento mas la pupolaridad de mao
CUBA:
primer y unico pais en ligar socialista en america latitna es un pais que debe su independencia de españa vive con una economia suddesarollada y depende  del cultivo de la caña de azucar
entre los logros del socialismo en cuba hay que destacar su reforma de revolucion educatva que logro acabar con el alfabetismo en pocos años y logros en el campo de la salud.

ECONOMIA SOCIALISTA:
desde el punto de vista economico terminos muy generales , el control social del poder economico y la igualdad social , para el logro de estos finesel socialismo propugna lña propiedad o el control de las industrias basicas y establecen estos financieros.
al estudia del socialismo .

CARACTERISTICAS GENERALES
puedenh se propiedad estatal, cooperativa a sumir otro forma pero ya no sera privada pero sigue existiendo la propiedad personal la que da derecho al usar y disfrutar de los objetivos personales
* siguen existiendo las deferentes entre clases sociales las clases sociales tienen a desaparecer
en el ocialismo se producen satisfacer (bienes productivos oara satisfacer necesidades humanas)
dejan  de producirse mercancias
*¨fin de la produccion socialista es la satisfaccion de necesidades sociales y no la de ganancias
en el socialismo no hay crisis economicas por que se planifica deacuerdo con lo que se necesita
se supone que el socialismo representa la transformacion hacia un modo de produccion supeloral al comunista
TIPOS DE CLASES DE CLASES SOCIALES.
*SOCIALISMO CIENTIFICO:
socialismo nacional segun cuya doctrina la sociedad comunista suguirida como conclusion de la lucha economica de la burguesia y el proletaria , siende el punto de llegada necesaria del dinamismo historico o de la justicia

SOCIALISMO CORPORATIVO:

martes, 21 de enero de 2014

el capitalismo es un sistema economico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan acabo la produccion y l intercambio de bienes y servicion , mediante diversas transacciones en los que intervienen las personas y los medios de comunicacion

SE DEFIENE DE :
el capitalismo se defiene del sistema economico el feudalismo por una compra del trabajo a cambio de un salario y ya no por la mano de obra directa
se define del sacioalismo mayormente por la predominancia de la propiedas privada en encontraste con la propiedad social de los elementos de produccion
SE UTILIZA:
en el capitalismo el mecanismo de precios se utiliza comp supuesta señal que asigna recursos entre usos distancias
LAS DISTINTAS FORMAS DE CAPITALISMO DEPENDEN DE EL
grado al cual se utilice el mecanismo de precion
grado de copetencia de las empresas y mecados
nivel de participacion gobernamental en la economia
SE BASA EN:
el capitalismo se basa en una economia en el cual el mercado predomina en este se llava acabo las transacciones economicas entre personas empresas y organizaciones que ofrecen productos y las que los denominan , precio segun las cuales les intercambian los bienes y servicion , permiten la asignacion de recursos y garantias  la distribucion de la renta entre los individuas.
 EL CAPITALISMO:
4l capitalismo es necesaria definir sus principios basicos ya que existen consenso de su definicion
el capitalismo se consedera un sistema economico en el cual la propiedad privafa desempeña  un papel fundamental, se incluye tambien la libertad de empresas y de elementos el interer propio como motivacion dominante la copetencia la importancia del sistema de precios o de mercados y de un reducido papel de gobierno.
sobre la propiedad privada el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de las empresas de personas particulares ya que facilitan el uso de empleo y control de los recursos
LIBERTAD DE EMPRESAS
propone que las empresas sean de conseguir recursos economicos y transformaciones en una nueva empresa mercados o servicion que sera ofrecido en el mercado que esta disponga
LIBERTAD DE ELECCION
se aplica alas empresas trabajadoras y los consumidores pues las empresas puede manejar sus recursos comp crea conveniente los trabajadores y los consumidores son libres de escojer lo que decean consumir

ORIGEN CAPITALISTA
el orijen capitalista de la palabra capitalismo proviene de la idea de capitalismo y su uso para la propiedad privada de los medios de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de produccion , sin embartgo , se relaciona mayormente al capitalismo como consepto con el intercambio dentrode una economia de mercado que es su condicion necesaria ala propiedad privada absoluta o burguesa que es su colorario previo
se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad politica y juridica organizada basada en unoa organizacion racional de trabajo el dinero y la utilidad de los recursos de produccion caracterisada propios n de aquel sistema economico.
dos clases socio economicas en vez de esta mentos como son propios del feudalismo.
se istinge de este y otras sociales por la posibilidad de movimiento social de los individuos por una estrotefraccion social de tipo econoomica.
el numero se adopta ususalmente ebido al hecho de que el capita como relacion de produccion se convierta dentro de esta en un elemento economicopredominante, el enfoque liberal smthiano se centra en la utilidad que el capital provee para la produccin en una sociedad comercial. la clase social comformada por los creadores y o porpietarios que provee de capital ala organizacion economica a cambio de un interes se describe  como capitalismo a cambio de un salario
existen diferentes apresaciones sobre la naturalesa del capitalismo es aquella  ideologuica desde la cual se la analica
DEFINICIONES DEL CAPITALISMO:
capitalismo es aquella forma de vida economica que fundada en el deceo de ganar beneficios pone en manos de una clase especifica el control de todos los grupos del proceso de produccion
capitalismo es un sistema bajo el cual el hombre ha modificado el valor  de uso de las cosas en un valos de cambio
capitalismo es un modo particular de usar capitalmente y monetario caracterizado por las siguentes condicciones :
propiedad privada
produccion para los beneficios
por medio de trabajo asdalario
para procurar al proceso ingresos sun tabajarç

capitalismo es un sistema economico bajo el cual la produccion la distribuye ala financion de van concentrando en unidades interrelacionadas de gran escala de unidades que son en conjunto asociaciones privadamente poseidad y controladas
industrialmente capitalista es aquella en la cual los instrumentos materiales de produccion son poseidos o airentados por particulares


EVOLUCION
surge cuando los derechos de propiedd se establecen de forma definitiva aquellos propietarias puedad disponer de sus recursos , principalmente de la tierra.
sepuede decir que de existr un fundador del sistema capitalismo este es el folosofo esoces adam smth pues fue el primero en descubrir los principales economicos basicos que deinenal el capitalismo

la aparicion del capitalismo moderna estuvo propiciada por dos acotencimientos que se produjieron durante la segunda guerra mundial del siglo xvlll
1 aparicion en francia de los fisiocatos desdemediados de este siglo
2 la plubicacion de las ideas de adam smith
acerca de la teoruia y pranctica del mercalismo,.
 con el mismo aparecieron los clicos economicos periodos de expancion properidad seguidos de recursos y de presiciones economicas.
los economistas clasicos seguidares de las ideas de adam no podian explicar estos altibajos de la actividad economica
las criticas economicas organizaban para lograr argumentos salariales disminucion jornada laboral
COTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL CAPITALISMO
fue la publicacion de la obra de john maynarl keynes
LA TEORIA GRAL DEL EMPLEO INTERES ETC...
AL IGUAL DE QUE LAS IDEAS DE ADAM EN EL SIGLO XVLLL
EL PENSAMIENTO ECONOMISTA LLAMADA KEYNESIAN un gobienr no puede utiliszar su poder economico e incluso en ocasiones eliminas el mayor incanveniente del capitalismo.
SINTESIS:
en sintesis el capitalismo tienen su orgen en un periodo mercantir sus principales caracteristicas son las siguientes
es una organizacion mercantir de las mercancias.
CLASES SOCIALES
en el capitalismo la sociedad se divide en tres clases sociales principalles
clese proletaria
que solo dispone de su fuerza de trabajo
clase media : que tambien solo cuenta con su clase de trabajo pero que su mas elevada nivel de preparacion le permite recibir ingresos superiosres
clase alta:
formada por los capitalistas la clase social conformada por los creadores y propietarias que proeveen de capital organizacion economica a cambiar de un teres de la describe como capitalisma estas clases de subdividen por las diferencias de ingresos entre hay una clase media baja  ala misma clase
por ejenmplo hay una clase media baja y una media alta y algunal protrones solo poseen una fabrica mientras otros son sueños mayoritarios
PRINCIPALMENTE CARACTERISTICAS
en una organizacion mercantil es decir la produccion de satisfacer esta destinada al mecado u no ala auntoconsumo se da un crecimiento de las mecancias
se da un crecimiento global desigual segun la clase social ala que pertenezca.
organizacion social y economica gira en torno ala propiedad privada se proguna la libre copetencia.
el capitalismo fiinanciero adquiere una gran importancia como generaor del mismo sistema
generan adelantos tecnologicos que simplifican el procesa del trabajo
OTROS HECHOS
INFRAESTRUCTURA:
mediante esta infraestructura el elmento humano contara el  con mayores recursos para produccir mas y mejor con rapidez pero con calidad
los elementos de produccion como son por los edificios la maquinaria las intalaciones las herramientos etc en una empresa
la la edad media en que una empresa cuente con una infraestructura edecuada a sus necesidades sera el servicio que ofresca y asi seran sus utilidades
TRANAJO ELEMENTO CAPITALISTA
se define ala empresa como una entidad integrada por el capital y el trabajo como factores
EMPRESAS ELEMENTO CAPITALISTA
se define ala empresa como una entidad integradopor el capital y el trabajo como factores de la produccion y decicada a actividades industriales mercantiles o de prestaciones de servicion la empresa puede ser publica , privada multinacional sociedad anonima etc.
cuando una empresa se encuentre bien conformada y trabajadora conforme a las leyes vigentes sera una fuente de trabnajo redituable.
MONOPOLIO Y OLIGOPOLIO:
generalmente hay muchas empresas que producen los mismos bienes o servicios y compiten entre ellas para ser las preferidad de los consumidores
sin embargo se dan casos de monopolips pueden ser nocivos  para la economia de una sociedad y perjudicar alas consumidores por que la copetencia obliga alas empresas a cuidar y a mejorar contartemente la calidad de sus productos
PAISES CAPITALES
todos los paises capuitales tambienn aquellas que pertenecen caputalistas tambien la guerra lograron un crecimiento contante con bajas tasas de inflacion en estos niveles de vida.
CAPITAL
existen factores de produccion
recursos naturales:
que son el suelo el agua el aire etc
la energua entre otras
el trabajo:
que desempreña los obreros y empleados
capital:
contituido por los medios de produccion que son los transportes las maquinas las herramientas y lo que bender bienes
CAPITAL DE TRABAJOS:
uno de los aspectos mas caracterisacos del trabajo es que el qoe constituye la frabica y algo que es elemental es el trabajo que desempreñan los empleos y que mediante un salario se va tranformando y que mediante un salario se va tranformando en mercancias
se entiende por capital toda la rique que es capaz de dar una utilidad o renta cual sea su forma

lunes, 20 de enero de 2014

¿que es el capitalismo?
es un sistema politico , social y economico en el que las grandes empresas y unas personas acaudadas controlan la propiedad y los activos capitales
¿para definir el capitalismo es necesario definir?
sus principios basicos ya que no existen una consenso sobre su definicion
¿ como se considera el capitalismo?
un sistema economico
¿dentro de los principios basic tambien si incluye?
la libertad de la empresa d eleccion , interes propio , la copetencia importante del sistema.
¿que propone la libertad de empresas?
que las empresas sean libres de conseguir recursos economicos y que a su vez sean libres de sistemas
¿copetencia se refiere? ala existencia de un gran numero de empresas o personas que ofrecen un producto.
¿el origen etimologuico de refiere?
de la idea de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de produccion
¿a que se enomina sociedad capitalista?
a toda sociedad juridica y politica
¿

viernes, 20 de septiembre de 2013

COMUNIDAD PRIMITIVA

  • DESCUBRIMIENTOS Y DESARROLLOS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA:

  • El descubrimiento del fuego contribuyó al mayor desarrollo de los hombres que vivieron el la comunidad primitiva, pues les permitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado en su dieta; Asimismo, permitió el surgimiento de la segunda división social del trabajo: Los Oficios. Ya con estas dos divisiones, se empezó a producir cierto excedente.
    La producción de excedentes, hizo posible que surgiera el intercambio entre las diversas comunidades. A este se le denominó trueque.
    Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser Propiedad Privada.

    *SOCIEDAD:


    En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por que no había propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto no se daba la explotación del hombre por el hombre
    Con el desarrollo de los instrumentos de producción se creo la primera división natural del trabajo, que estaba determinada por el sexo y edad. La mujer era la encargada de la distribución de los productos, por lo que jugaba un papel muy importante que se conoció en la historia como matriarcado
    Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar la agricultura y el pastoreo, este hecho contribuyo a que se volvieran sedentarios y a que surgiera la primera división social del trabajo: los que se dedicaron a la caza y la pesca y los dedicados a la agricultura y pastoreo.



    *POLÍTICA:
    el la comunidad no existian clases sociales por que no habia propiedad privada de los medios de produccion.

    ECONOMIA:
    los hobres se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionada; la estructura economica era atrasada y primitiva.
    *el hombre era nomada
    *la produccion era autoconsumo.
    *la mujer jugaba un papel muy importante en la distribucion de los productos a esto se le conocio como MATRIARCADO: empezo a desarollar las actividades como la domesticacion de animales
    * se hizo sedentario y empezo a desarrollar la agricultura
    *surgio la segunda division de trabajo los oficion : el descubrimiento del fuego mejoro el desarollo , ya que con esto lograron conser sus alimentos.
    *con el descubrimiento de la agricultura y el fuego comienza a darse la actividad economica: rincipalmente el intercambio de bienes al cual llamaron TRUEQUE :
    ALIMENTOS POR PIELES O ARMAS POR LA CAERIA.
    GEOGRAFIA: EL HOMBRE PRIMITIVO ERA NOMADA:


    martes, 17 de septiembre de 2013

    INTRUDUCCION ALA MATERIA

                                                                         CTVS

                    CIENCIA  , TECNOLOGIA , VALORES Y SOCIEDAD.



    ctvs es la materia donde se estudia la ciencia un conjunto de conocimientos que se estudia por medio de la observacion la cuan nos enseña , la tecnologia es el conjunto de conocimientos tecnologuicos que se usan en nuestras necesidades que las mejora , eh en esta materia se implican los valores que emprendemos en nuestra vida diaria comonuestra actitud moral y sociedad.







    definiciones

     JUSTICIA SOCIAL:

     Es un concepto referido a las situaciones de desigualdad social, que define la búsqueda del        equilibrio entre partes desiguales por medio de la creación de protecciones a desigualdades de signo contrarió a favor de los mas débiles

     CONSENSO:
    Se define consenso a un acuerdo entre dos o mas personas en torno a un tema.


             DERECHOS HUMANOS:
    Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o ético todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados independientes e individuales.

              CULTURA:
    Es el conjunto de las formas, los modelos o los patrones explícitos o implícitos a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que lo conforman. 

          
             RIESGO SOCIAL:
    Es la síntesis sociológica de un momento histórico del periodo moderno, en el cual éste pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación.

             COMPETENCIA:

    Se define como una atracción biológica entre los seres vivos en la cual la aptitud o adecuación a presencia del otro. 

     
              CIENCIAS:
    Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.

              TECNOLOGIA:
    Es el conjunto de conocimientos técnicas, ordenadas científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan adaptación al medio ambiente y satisfacer las necesidades esenciales como los derechos de la humanidad.

     
             SOCIEDAD:
    Es un concepto que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos  (sociedad-humana) entre los animales.

     
            DESARROLLO SUSTENTABLE:

     Es el desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

              HISTORISIDAD:
    Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.

              VALORES:
    Son principios que permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas 

     
              CREENCIAS:

    Es el estado de la mente en el que el individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proporción lógica y puede expresar mediante un enunciado lingüístico como afirmación.

              REGLAS DE COMPORTAMINTO:

    Es la manera de proceder que tiene las personas u organismos en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser cociente o inconsciente, voluntario o involuntario publico o privado, según las circunstancias que lo afecten.

     
                LENGUAS:
    La lengua como sistema de comunicación verbal, gestual o escrita, propia de una comunidad humana es una de las mayores riquezas que posee el ser humano. 


              RITUALES:
    Es una serie de acciones realizadas principalmente por su valor simbólico, son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo o los rituales, se realiza por diversas razones tales como la adoración de un dios, un festejo nacional, la muerte de un miembro de la comunidad etc. 


              ARTE:
    Es entendido generalmente como cualquier actitud o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general una vicio del mundo mediante diversos recursos como los plásticos, lingüísticos sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejado en su concepción. Los sustratos económicos y sociales y la trasmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del tiempo y espacio. 


            CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS:

    Es una encuesta critica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico, que fundamentalmente trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo mas complejo, el porque de las cosas y su devenir. 

     
             ESTILOS DE VESTIR:
    l corsé y el guardainfantes en el siglo ( XVlll), el estilo miriñaque primera mitad del siglo XlX, el estilo polizón (segunda parte del siglo XlV.

             TECNICAS DE PRODUCCIÓN:
    Es una metodología de trabajo, orientada a establecer la máxima eficiencia en todos los procesos productivos inmediatamente la eliminación de todos aquellas actividades que no aporten valor añadido.

             METODOS DE COCINAR ALIMENTOS:

     Son aquellos que se ordenan por años a las familias, son gustos por alimentos o complementos para brindar su mayor sazón al cocinar.

             REGUION:
    Es una actividad humana que suele abarcar creencias y practicas sobre cuestiones de tipo existencial moral y sobrenatural hay religiones que están organizadas de forma mas o menos precisa.

     
            SISTEMAS POLITICOS:
    Esta plasmado organizativamente de un conjunto de interacciones que son establecidas a través de las cuales ejerce la política de un contexto limitado.


           SISTEMAS ECONOMICOS:
    Es la estructura de producción de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de vienes.

     
            GEOGRAFIA:
    Es la ciencia que se encarga de la descripción de la tierra. también la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía por lo tanto, estudia el medio ecológico las sociedades que habitan en el y las regiones que forman al producirse esta reacción.


            HISTORIA:
    Es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincronizadas como diacrónicas.

            PSICOLOGIA:
    Es la disciplina que investiga sobre los procesos naturales de personas y animales. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de las mencionados procesos, cognitiva, afectiva y conductual.

            SOCIOLOGIA:
    Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico cultural e el que se encuentran inmensos.

            COMUNICACIO

    Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo pretorio de signos y tienen reglas semióticas comunes.

            ECONOMIA:
    Es la ciencia social que estudia-
    --La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos).
    --Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

              ETICA:Es una rama de filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación.

     
             FILOSOFIA:
    Es el estudio del lenguaje de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y la lengua.

            CIVISMO:
    Actitudes de comportamiento de ciertos valores.

            DERECHO:
    Es el orden normativo e instrumental de la conducta humana en sociedad.

           DEMOGRAFIA:
    Ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas.

           ATERNIDAD:
    Se puede cambiar uno del otro.